Browse Month by noviembre 2018
General

Elegir una impresora 3d, te explicamos todos los detalles

Se que muchos se preguntan qué impresora comprar, por dónde empezar, pero ¿por qué hay tantos precios? Lo cierto es que conocer el mercado evitará comprar por error una impresora 3D con características que no necesitamos.

 

¿PARA QUÉ NECESITAMOS UNA IMPRESORA 3D?

Esta es la pregunta clave, realmente ¿para qué vamos a utilizar un artefacto como este? Cuando vayamos a comprar una impresora 3D debemos tener en cuenta para qué se utilizará. En el mercado existe gran variedad de impresoras 3D con diversas prestaciones, por lo que es fundamentar definir si el uso será doméstico o profesional, rutinario o puntual y si queremos imprimir en varios colores.

Quizás tras analizar el uso que vamos a darle a la estación de impresión, descubramos que nos sea más rentable acudir a un centro para imprimir nuestros diseños o contratar un servicio de impresión 3D en lugar de imprimirlos nosotros.

 

¿SE NOS DA BIEN EL DIY?

Respondiendo a esta pregunta identificaremos si comprar una impresora 3D lista para usar o por el contrario podemos permitirnos montar un KIT de impresora 3D. Si nuestro presupuesto es muy ajustado, ésta última opción encajará mejor, aunque también tiene sus contras.

 

¿QUÉ PRESUPUESTO TIENES?

Una vez conozcas el uso que le vas a dar a tu impresora, deberás marcarte cuánto dinero estás dispuesto a invertir en ella. Los precios de las impresoras domésticas son muy diferentes de las impresoras profesionales. Una de las empresas a nivel profesional que se dedican a la fabricación, venta y distribución de impresoras 3d profesionales es la empresa Tresdpro, puedes encontrar más información en su web. Si no tenemos claro qué impresora se adapta mejor a nuestras necesidades nos puede salir más cara de lo necesario. Asimismo, si compramos una impresora que no satisface nuestras necesidades, puede ser incluso peor, dado que la tendremos parada y necesitaremos comprar una nueva que si lo haga.

 

 

 

¿EL SOFTWARE ES COMPATIBLE?

Para poder imprimir las impresoras cuentan un software. También podemos utilizar otro software, pero en este caso, deberás cerciorarte de que sea compatible con el modelo de impresora

 

¿QUÉ MATERIALES VAS A UTILIZAR?

Existen infinidad de materiales, pero el 90% de piezas se imprimen en dos materiales principalmente: ABS y PLA.

 

¿PLA? EL PLA ES ECOLÓGICO PROCEDENTE DEL MAÍZ O EL AZÚCAR Y SE DEGRADA CON EL TIEMPO.

Las impresoras que imprimen ABS también pueden imprimir PLA, en cambio las que imprimen PLA generalmente no imprimen con ABS. Aunque cada vez existen más impresoras que pueden imprimir más materiales.

 

¿CUÁNTO CUESTAN LOS CONSUMIBLES 3D?

Es coste de los consumibles que adquiramos dependerá en gran medida del tamaño. Un consumible de 1Kg de PLA de calidad estará en torno a los 25€. Debemos tener en cuenta que la calidad del consumible afectará al mantenimiento y durabilidad de nuestra estación de impresión.

 

¿VELOCIDAD DE IMPRESIÓN?

En las impresoras 3D nos encontramos ante dos tipos de velocidad: Por un lado, la velocidad de desplazamiento, referente a la rapidez con que se mueve la cabeza de la herramienta sin imprimir; y por otro lado la velocidad de impresión, referente a la velocidad a la que es capaz de

imprimir, calculada viendo los milímetros. Evidentemente el material que vayas a utilizar y el tamaño la pieza afectará a la velocidad de impresión.

 

¿CUÁNTO NOS IMPORTA LA CALIDAD DE IMPRESIÓN?

La calidad es un parámetro algo complejo de comparar, existen inmensidad de factores actualmente que influyen.

El material utilizado también afectará a la calidad de impresión. Un material de baja calidad tendrá un acabado final de escasa calidad también.

 

¿QUÉ ES EL EXTRUSOR? ¿ES DETERMINANTE?

El extrusor es la parte física más importante de la impresora. Éste está formado por varias piezas: la boquilla, calentador, resistencia térmica, un sensor de temperatura y un pequeño motor para empujar el filamento.

Determinamos el extrusor como la parte más importante dado que éste determinará en cierto modo la facilidad de impresión, la calidad y el número del colores/materiales a imprimir.

Las impresoras 3D con más de un extrusor permiten imprimir en más de un color o con diferentes materiales, esta posibilidad encarece en precio de la impresora 3D.

 

¿EL SERVICIO TÉCNICO ES IMPORTANTE?

Al tratarse de un producto tan novedoso, disponer de un servicio técnico asociado será un valor añadido a la compra para solucionar cualquier duda que nos asalte acerca de nuestra inversión.

No olvides compartir esta información con todos tus amigos en la redes sociales para que nadie se pierda de esta fabulosa e interesante información

 

General

Impermeabiliza tu tejado y olvídate de las humedades

Las humedades son un problema frecuente, sobre todo cuando llega el invierno. Impermeabilizar el tejado es una de las reformas baratas Madrid que debes tener en cuenta para no sufrir filtraciones y goteras. Y puedes hacerlas con: http://www.reformas-baratas-madrid.es/

 

Esta es una situación muy molesta que tiende a repetirse. Es por ello que debemos atajar el problema de raíz si queremos parar la entrada de agua en nuestros hogares.

 

En este artículo vamos a contarte en qué consiste la impermeabilización de tejados, ya sea para cubiertas domésticas o industriales.

 

¿Qué soluciones existen para impermeabilizar un tejado?

Existen diferentes técnicas cuando hablamos de impermeabilizar una cubierta inclinada. Estas a continuación son algunas de ellas:

 

  1. Impermeabilización con membrana

Por un lado, contamos con un tipo de membrana transpirable que permiten liberar vapor de agua del interior. Suelen instalarse en buhardillas o en habitaciones con calefacción.

 

Por otro lado, las membranas no transpirables es opaca y no deja pasar la humedad de manera bidireccional. El principal fallo es que no dejan escapar el vapor de agua, por lo que deben instalarse en habitaciones donde no viva nadie.

 

  1. Impermeabilización bajo teja

Esta es la mejor solución contra las humedades. Consiste en la aplicación de una capa de material entre el aislante y las tejas, cumpliendo a la vez las funciones de impermeabilización de la cubierta y permitir la ventilación.

 

Puntos sensibles de las cubiertas exteriores

Hay ciertas zonas de las cubiertas inclinadas a las que debemos prestar mucha atención si estamos impermeabilizando un tejado.

 

Estos puntos son:

  • Lugares donde se concentra el agua en varias direcciones;
  • La base de la chimenea;
  • Las cumbreras.

 

Un buen trabajo consistirá en reforzar el aislamiento con ventilación en estos puntos. Es necesario rematarlos bien para evitar que el agua se filtre.

 

Impermeabilización de cubiertas planas

Siempre es necesario que exista una cierta inclinación para drenar el agua. Podemos optar por la instalación de sumideros y cubiertas vegetales. Además, es recomendable usar tela asfáltica ya que es muy efectiva.

 

Si estás pensando en impermeabilizar tu tejado y siempre optas por las reformas Madrid, déjate aconsejar por los mejores profesionales. Sin duda, es mejor realizar un buen trabajo de una vez, para evitar problemas en el futuro. Y mucho mejor si es barato, como en el caso de la empresa que te hemos aconsejado.